martes, 29 de diciembre de 2015

~~ Perol de calamars plens as forn amb patates ~~ Calamares rellenos al horno con patatas ~~

Los " perols " al horno, son sobradamente conocidos en Menorca. 
Normalmente están compuesto de patatas cortadas en panadera acompañadas con carne, pescado o verduras, entre otros ingredientes. Se cuecen al horno normalmente espolvoreados con ajo , perejil y pan rallado.
En este caso  son dos platos típicos unidos  en uno, ya que los calamares rellenos   también se hacen solos con una salsa y son muy apreciados.

martes, 22 de diciembre de 2015

~~ Bocaditos de pastel de pescado con mejillones ~~


Durante estos días , suele ser bastante usual preparar pequeños bocaditos o entrantes como aperitivo . El pastel de pescado es una rica , económica y rápida opción .  
Como es un plato que se sirve frío , se puede preparar el día anterior , así  que no  lleva mas tiempo  que el momento de  montarlo . La decoración , ya corre a cargo de la imaginación de cada uno . 


martes, 15 de diciembre de 2015

~~ Mamellas de monja ~ Tetillas de monja ~~

~~ Recuperando recetas casi olvidadas ~~

En estas fechas {2015}, se cumplen dos años desde que publiqué mi primera entrada en este blog. 
Desde entonces, he ido publicando una entrada casi cada semana. 
La mayoría de estas entradas, han sido de cocina menorquina. 
Para los que me conocéis, sabréis que este era en gran parte  mi objetivo al abrir el blog, aunque obviamente también he publicado otras, que no tienen nada que ver con ella.
En estos dos años he tenido un montón de muestras de cariño y apoyo por parte de los seguidores.
También sorpresas inesperadas por el interés hacía algunas recetas del blog por parte de prensa, radio revistas y televisión.
Todo esto  hace, que la ilusión por seguir  recopilando recetas  tradicionales, caseras y de recuperar las que se están perdiendo, sea mayor y más que satisfactoria.

Este es el caso de las ~~ Mamellas de monja ~~ .
Una receta, seguramente  conocida ya a mediados del siglo XVIII, y por lo que he podido comprobar, probablemente desaparecida en Menorca.
Buscando en la extensa y variada repostería española, encontré varias recetas que se asemejan a este dulce. Algunas por su forma y algunas incluso también por su composición.
Tetas de novicia, tetas de monja, pastel de gloria,  tetas de santa Águeda, son algunos de sus nombres.

En uno de los pocos libros menorquines de gastronomía, De Re Cibaria 1923, cuenta el autor, que ignoraba si por aquel tiempo se confeccionaban estos dulces en la isla, el solo los había visto en Ciudadela.
Narra, que la base era un bizcocho circular como una galleta, sobre ella, una capita de pasta de almendra o conserva y encima merengue en forma de pecho de mujer.
Era una descripción bastante detallada pero no añadía ninguna receta.
En las Islas baleares, por proximidad coincidimos con muchas recetas, este es el caso de las  mamellas de monja.
 Buscando información para poder realizar la receta, fue en nuestra isla vecina  Mallorca, donde la encontré . Días después, también encontré la receta menorquina, que es de gran parecido con la primera.
Repasando los ingredientes, coincidían con la descripción  que nos ofrece Pere Ballester en su libro.
Y me puse manos a la obra, con ansias de ver la obra acabada. 
Así que me complace poder enseñar este dulce, con la ilusión de que de nuevo ocupe el sitio que merece y darlo a conocer para que lo podáis realizar y probar.
Es un dulce pecaminosamente exquisito 


martes, 8 de diciembre de 2015

~~ Entrantes de fin año ~~


Estos son los " mini "entrantes que hice para el fin de año pasado. 
He de decir que no son nada complicados, se pueden hacer en un momento. Sólo hace falta tener todos los ingredientes preparados y los podemos componer al instante. 
En ocasiones como estas, suele ser lo que buscamos, normalmente por falta de tiempo, ya que entre el trabajo la casa y los preparativos, se suelen acumular los trabajos.
Por otra parte un dato importante, salen muy asequibles.

martes, 1 de diciembre de 2015

~~~ Pomas “ fogasses ” as forn ~~ Manzanas al horno ~~~

Muchos obviamente ,  no conoceréis esta variedad  de manzana ,  a mi , la curiosidad me lleva a buscar los diferentes tipos de esta fruta ,  que se cultivaban en Menorca a mediados del siglo XVIII , lo cual  creo os sorprenderá  . 
Estos son algunos de los nombres ,  que se cultivaban por  aquel entonces ; 
De Santa Caterina , reial , del ciri , capsana , d'en Kane , d'en Xeconi , de na bruta , del bon Jesús , de carall deurat , de coure agre , de cul de matxo , massanilla , de na polida , de randa dolça , de vidre , massanes , olivares , reinetes , retxades , robertas , d'en servá , xirgues , vermelles d'hivern o nobles .
Verdaderamente apasionante este mundo , lástima que muchas de ellas no se hayan conservado .  

Este tipo de manzana , tiene un sabor entre dulce y un poco ácido lo que la hace muy adecuada para hacer este tipo de receta o para hacer en mermelada .