miércoles, 23 de abril de 2025

~ Limones rellenos con crema y merengue ~

Una nueva receta de aprovechamiento para la temporada de limones,
sencilla, delicada y con muchas propiedades que nos da el limón. 
Nos servimos del limón vacío para usarlo como envase, y lo rellenamos con crema de limón y merengue. 

jueves, 10 de abril de 2025

~ Rubiols de espàrrecs amb beixamel ~ Empanadillas de espárragos con bechamel ~

Cada año suelo hacer las mismas recetas cuando es temporada de espárragos, las menorquinas más tradicionales son el oliaigo amb espàrrecs o la tortilla  y también tengo publicadas en el blog otras como el arroz con verduras de temporada el risotto  las coquetes o la sopa . Este año he querido hacer algo diferente a lo que suelo hacer normalmente, estos rubiols son una muestra de las novedades de este año, pero tengo más pendientes de publicar.

  

miércoles, 2 de abril de 2025

~ Saquitos de espárragos trigueros ~

Este año la temporada de espárragos ha sido muy buena. Las lluvias a tiempo, han hecho que la producción fuera abundante y como cada año los paseos por el campo han sido fructíferos. Como con todo producto de temporada, siempre procuro hacer alguna receta diferente y esta temporada ya van tres con esta incluida que iré publicando en breve. 


miércoles, 12 de marzo de 2025

~ Perdius amb col ~ Perdices con col ~

Aunque me guste la carne de caza ya que desde pequeña era habitual comerla en casa, pues mi padre era cazador, los años pasan y las cosas cambian, y ahora ya nos es habitual el consumo de esta carne. 
Hasta que suena el teléfono y me llama el bueno de Joan y me dice si quiero dos perdices recién cazadas. Para mí fue un sorpresa y una alegría inmensa. La verdad es que hacía tiempo que no las cocinaba y me hacía mucha ilusión, creo que la última vez que cocine perdices fué en el 2020 en dos ocasiones, las teneis publicadas  Perdiz asada con salsa fría de limón y también hice perdiz a la menorquina . 
Hoy os presento esta otra manera tradicional con la que disfrutamos de estas perdices. Gracias Joan 💓

                 

martes, 4 de marzo de 2025

~ Crespells de suquet ~

 Con esta forma maravillosa y parecida a los flaons o formatjades de queso  de Menorca, descubrimos esta especialidad dulce tradicional menorquina. Los crespells de suquet, donde el relleno se compone únicamente de clara de huevo y azúcar, quizás es uno de los rellenos que menos se estila hoy en día en los antiguos crespells. 
Receta perteneciente a un recetario antiguo que gentilmente me paso Maria Jesús, siempre considero imprescindible dar las gracias a las personas que me facilitan los recetarios porque es gracias a ellas que puedo seguir estudiando nuestras maravillas culinarias tradicionales. 
Para elaborar este tipo de pasta existen diferentes rellenos además de este, algunos son los de patata, boniato, suquet de almendras, cabello de ángel, sobrasada , confitura, requesón, todas las recetas las podéis ver en el blog.
La masa es la misma que la que la que se usa para los también tradicionales  formatjades de carne . Encontramos algunas recetas donde a la masa también se le añade azúcar pero no en este caso.  
 

miércoles, 26 de febrero de 2025

~ Quiche con mejillones ~

 La quiché en general, suele ser una manera de aprovechar ingredientes, al menos en mi caso. Tengo varias recetas publicadas, la de espinacas,  la de verduras de temporada , la de alcachofas y hoy aprovechando que tenía un resto de mejillones y el horno encendido, esta misma que ha sido muy simple pero deliciosa y diferente a lo que hago habitualmente. 
 

martes, 18 de febrero de 2025

~ Tortilla de patata con butifarrón negro ~

Hace ya algunos meses que fuimos al restaurante Calucha en el puerto de Mahón, tiene muy buena fama y usa productos de Menorca para sus elaboraciones. Sus tortillas son famosas y ese día probamos la de butifarrón negro. Me impactó y gustó tanto que pensé que en cuanto hiciéramos este embutido en casa lo probaría de hacer para así poder usar todo el material casero. Aunque no me salió tan deliciosa como la que hace Calucha nos encantó. 
He de decir que poder usar huevos caseros también es un plus, mirad que color !! y del sabor ya no os digo nada.....  Aquí la tenéis por si la quereis probar de hacer, pero también os recomiendo que vayas a Calucha algún día, os encantará.

jueves, 6 de febrero de 2025

~ Bizcocho de calabaza ~

No utilizo mucho la calabaza en la cocina, pero últimamente la he usado tanto en recetas dulces como en saladas. Entre las recetas saladas encontrareis publicado en el blog  crema de calabaza bravas de calabaza , crema de calabaza con especias . 
La variedad turbante es la que se usa más, su tamaño no es exagerado como otras y su textura y cremosidad la hacen muy adecuada para cocinar, pero la que he usado hoy pesaba más de 6 kilos, por lo que también haré mermelada. 

jueves, 23 de enero de 2025

~ Puerros con avellanas ~

A partir de una receta del famoso cocinero Gordon Ramsey, aprendí a utilizar los puerros de forma diferente a la que lo suelo hacer normalmente. 
De esta forma conseguimos un plato de acompañamiento o incluso un primer plato diferente y atractivo al paladar. La técnica es muy básica y podemos utilizar aparte de los puerros que es el ingrediente base, los frutos secos o hierbas que nos gusten más o tengamos por casa.

lunes, 13 de enero de 2025

~ Ensaimada o coca bamba menorquina con sobrasada ~

Quizás la ensaimada coca bamba menorquina no es tan conocida como la  ensaimada mallorquina , pero la verdad es que es tan antigua o más. 
En Menorca es tradicional en todas las fiestas de verano y años atrás también lo era en bautizos, bodas, comuniones, navidad y otros eventos. A partir de la receta de la ensaimada o coca bamba, se asemejan a ella los de buñuelos, la coca lletge , la coca de semana santa , la coca con sobrasada y muchas otras que tengo publicadas en el blog. En todas ellas coincidimos que son dulces pero no extremadamente ya que la mayor parte del azúcar se espolvorea por encima una vez terminada, y en la última que he puesto lleva sobrasada y la combinación con la coca espolvoreada de azúcar es deliciosa. 
Es a partir de ahí que pensé que se estaba poniendo de moda el pan brioche para hacer muchas recetas con ingredientes salados, y nosotros tenemos esta maravillosa masa que iba a ser magnífica, pues seguid leyendo y veréis como de una manera muy fácil, diseñe un bocado delicioso, en esta ocasión para desayuno.