martes, 26 de abril de 2016

~~ Faves ofegades ~~ Habas ahogadas ~~

Como podéis ver este nombre de la receta traducida al castellano recibe un curioso nombre, habas ahogadas.
A veces las traducciones de un idioma a otro tienen estas curiosidades, mientras en el idioma originario de la receta no tiene ningún  misterio ya que estamos acostumbrados a nombrarla así, cuando se traduce resulta  algo chocante. 
Como muchas de las recetas que suelo poner en el blog, esta es una de las tradicionales y antiguas menorquinas. 
Estamos en plena temporada de habas y a petición de varias seguidoras, aquí tenéis la receta. 

martes, 19 de abril de 2016

~~ Coquetas , rolas , raolas o ravolas de culis ~~ Buñuelos de collejas ~~


Desde hace unos años vengo usando esta hierba silvestre llamada  " culis " o collejas en algunas recetas.
Hace unos meses puse una entrada en el blog de " Coca con culis " y  hoy vuelvo con otra receta muy típica de las Baleares, o al menos años atrás lo era.
Para que no se pierda la costumbre y para dar a conocer a las personas que no lo conozcan, hoy la dejo reflejada en el blog.
Este tipo de  buñuelos se hacen con diferentes tipos de verdura escarola, espinacas, espárragos.
En casa las llamamos " coquetas de culis " , pero reciben otros nombres en otras partes de Menorca y las Baleares , como :  " rolas,  raolas o ravolas de culis "  .
Aquí las tenéis ;

martes, 12 de abril de 2016

~~ Coques de llevat de Donya Barbara ~ Cocas de levadura de Doña Barbara ~~

~ Recuperando recetas casi olvidadas ~

Para las personas como yo a las que nos gusta recuperar recetas o al menos sacarlas a la luz para que otras personas puedan conocerlas, recordarlas o realizarlas, es más que gratificante poder enseñaros una de ellas.
En este caso la receta  es de un libro recién salido de la imprenta, el libro de Marga Cursach;           "Llibretes de cuina del segle XIX ", " Libretas de cocina del siglo XIX".
El libro es una recopilación de recetas de una casa señorial de Mahón en Menorca .
En la presentación del libro la autora quiso que se pudieran degustar algunas de estas recetas, hechas de la mano por algunos amigos y familiares.
Una de estas personas con las que pensó para hacer las recetas es mi hijo , ex alumno de la autora y hoy en día cocinero.
Al no estar el disponible el día de la presentación me lo propuso a mi, y con gran placer acepte.
La presentación desembocó en un cúmulo de sentimientos y emociones, fruto del trabajo de la autora.  Un trabajo hecho con mucha ilusión y que contagió a todos los colaboradores.
Volviendo a la receta como bien dice su nombre, son cocas de levadura, el nombre se debe por  contener bastante cantidad de levadura.
Yo  he cambiado un poco la receta, aunque únicamente quitándole una parte de levadura.
El motivo es porque las levaduras de hoy en día, son mucho más concentradas que las masas madres que se usaban antiguamente. Entonces los gramos usados para la receta antigua, no son equivalentes a los de ahora por la calidad de la levadura.
Así de espectaculares han salido y no sólo eso, además están deliciosas.


miércoles, 6 de abril de 2016

~~ Flam de brossat ~ Flan de requesón ~~


Los que me conocen saben que me apunto a un bombardeo .......
En esta ocasión me invitaron a hacer requesón, sin dudarlo un momento le cogí la palabra a mi amiga y estuve a punto para salir hacia su casa. 
Para los que nos gustan las tradiciones entre otras cosas culinarias, cualquier motivo es bueno para aprender cosas nuevas. 
El requeson sale del líquido sobrante al cuajarse la leche para hacer queso. 
Dicho líquido en Menorca se llama " serigot ". Y después de unos minutos de calentarse el serigot sale el requesón.
Fue una experiencia enriquecedora con el resultado de un requesón casero, buenísimo  y auténtico.
Aquí os dejo una de las recetas que preparé con el, un flan de requesón delicioso.