martes, 25 de abril de 2017

~~ Arròs amb carxofas i cap de costella ~ Arroz con alcachofas y costilla de cerdo ~

No me suelo complicar demasiado con las comidas que hago normalmente.
En verdad, la cocina menorquina  es una cocina más bién básica y simple. Me refiero a la cocina del dia a dia.
En esta ocasión , con dos ingredientes principales, conseguimos un arroz delicioso.
Verdura de temporada y costilla de cerdo son los elementos que lo componen.
Cocinados con mimo y sin prisa, resultó un plato para chuparse los dedos.



martes, 18 de abril de 2017

~ Formatjades de be , fetes al estil antic ~ Empanadas de cordero , hechas al estilo antiguo ~

~ Aprendiendo  técnicas antiguas de hacer empanadas ~

Hace unos meses fui a visitar a Rogelia, una mujer adorable  a la que quiero mucho. 
Ella es la madre de mis buenas amigas Antonia y Mari de Alayor unas amigas de las de toda la vida, de esas que pueden pasar meses sin verlas, pero  es como si nos viéramos con frecuencia. 
Ese día  la visita fue para hablar de recetas antiguas y enseñarle unos moldes que me acaban de regalar, salí de su casa con una gran sonrisa en la cara, recetas antiguas y más moldes antiguos, además de muchos detalles de nuestra conversación  que rondaron en mi cabeza hasta estos días. 
Uno de esos detalles, es la forma de hacer empanadas pero sin molde. 
Ella me contaba que siendo muy joven ayudó a hacer empanadas para un convite, cosa que se hacía mucho el ayudarse entre varias personas para estos eventos, ya que todo se solía hacer casero.
Viendo que las demás mujeres las hacían con molde, ella les dijo que no lo hacía de esa manera porque no lo sabía hacer, su madre le había enseñado a hacerlas de la forma antigua sin molde. 
A mi ese detalle me llamó mucho la atención.  
No tarde muchas semanas en llamar a Rogelia y preguntarle si podía enseñarme a hacer las empanadas antiguas. Se alegró mucho y me contestó que por supuesto que sí ! , lo que vino después me impactó, me dijo ... - así tendrás un recuerdo mío - , la verdad es que me emociono, solo de recordarlo.
Así que a los pocos días, tuve mi clase de empanadas a la manera antigua particular, disfruté mucho con la compañía y las indicaciones que pacientemente Rogelia me dictó.
La apariencia de las empanadas es de estilo  rústico, a diferencia de las que vemos hoy en día.
Son muy parecidas de aspecto a las mallorquinas, con la diferencia que en Mallorca no le ponen levadura a la masa.
Las hice con carne de cordero ya que siendo Pascua es muy típico, el el blog también podéis ver las empanadas normales con carne dcerdo . 
Las empanadas menorquinas que podemos ver actualmente son estéticamente más bonitas, pero no cabe duda que las hechas a mano también tienen su encanto. 
Así que aquí me tenéis compartiendo mis aventuras con vosotros para que quede reflejada la manera antigua de hacer empanadas y también dar un reconocimiento a las personas que como Rogelia, lo dan todo de corazón . 💖


martes, 11 de abril de 2017

~ Caramels de torró cremat ~ Caramelos de turrón ~

 ~~ Recordando tradiciones ~~

Cuando era pequeña el domingo de Ramos se tenía la costumbre de recoger los frutos del "caramel-ler". 
Este era un árbol o planta, que durante los cuarenta días de la  Cuaresma los niños se habían encargado de regar con agua y azúcar y daba sus frutos el domingo de Ramos. 
Ese día el árbol aparecía lleno de caramelos de todo tipo colgando de él, los adultos se habían encargado que luciera de esa manera y para los niños era un momento de gran emoción.
Los caramelos eran un regalo que se hacían a los niños como detalle después de los días de abstinencia, que la mayoría de casas cumplía con cierto rigor. 
Gracias a los centros educativos y a las personas que les gusta seguir las tradiciones, hoy en día aún se sigue esta tradición y durante los últimos años ha ido aumentado en Menorca. 
 Los caramelos menorquines por excelencia durante estos días, son los caramelos largos. Unos caramelos en forma de palo, de diferentes medidas envueltos en papel parafinado. Sobre este papel se pone papel color dorado. Los niños lo abren un poco por la parte superior y lo chupan ayudándose de las palmas de las manos para ir girando el caramelo, de manera que le sacan punta. Este tipo de caramelo, lo solían regalar los abuelos o los padrinos a los niños.
Para los que no los conozcáis, os dejo un enlace por si lo queréis ver; caramelos largos
También son muy tradicionales en Menorca los caramelos cuadrados de colores ¨
{tipo adoquín}, los besitos {rellenos de yema de huevo} y los caramelos de torró cremat {con azúcar y almendras}, que posiblemente son los más antiguos y que os enseño hoy. 
Esta misma receta pero con las almendras enteras o en trozos grandes, se usa para hacer  turrón del tipo guirlache . 

martes, 4 de abril de 2017

~~ Musclos a la menorquina ~ Mejillones a la menorquina ~~

Esta receta está inspirada en un restaurante de cocina menorquina en el que comí los mejillones  de esta manera y me encantaron . 
Un restaurante de referencia en Menorca por su cocina tradicional , llamado 
Ca n'Aguedet  , situado en el centro de la isla .
La verdad es que con este ingrediente se pueden hacer recetas de todo tipo , y normalmente recetas fáciles , como esta misma. 
Este molusco aparece en los recetarios más antiguos . 
 En  excavaciones arqueológicas de  miles de años de antigüedad , se han encontrado restos de conchas, 
claro indicio de que nuestros antepasados lo consumían . 
Entre muchos beneficios , es una buena fuente de vitaminas A , B12 además de  hierro y yodo ,  es cardiosaludable y regulador de los niveles de colesterol . 
Aquí tenéis la receta , no esta tan buena como los del restaurante , pero la verdad es que están bastante aceptables .