miércoles, 22 de enero de 2014

~~ Greixera o puding de brossat ~~Puding de requesón ~~

Este postre es muy típico en las Baleares.
Su elaboración es muy simple y sus ingredientes muy básicos.
Al llevar bastante  requesón, su  textura es húmeda. La palabra greixera, parece ser que viene del mallorquín " greixonera ", que sería la cazuela de barro donde se cuece este pudding.
En Menorca tenemos otros platos que llevan delante la palabra " greixera ", como " greixera de queso ", " greixera de arròs de la terra " " greixera de patata " etc, todos ellos normalmente están elaborados dentro de una cazuela de barro, aunque obviamente se pueden hacer en cualquier otro recipiente apto para el horno.  Las mismas recetas dependiendo del pueblo que se hagan si son dulces, también se llaman púding  como esta misma, en algunos pueblos la llaman "greixera " y en otros " púding de requesón "
Para su elaboración necesitaremos 
  • 300 gr de requesón   , yo use requesón de  Son Tema
  • 125 gr de azúcar
  • 100 gr de pan duro 
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de harina {en caso de que la pasta quede demasiado líquida } 
  • ralladura de limón
  • Un poco de leche para mojar el pan 
  • Mantequilla para untar el recipiente que vayamos a usar .
  • una cucharadita canela en polvo 
Ponemos el pan duro en trozos pequeños  en remojo con un poco de leche. Mientras con un tenedor mezclamos el requesón y el azúcar deshaciendo los posibles grumos.

Añadimos la canela, la ralladura de limón y los huevos previamente batidos como para tortilla. Luego  ponemos el pan escurrido. Dependiendo de lo húmedo que esté el requesón, la pasta será más o menos líquidaSegún sea  necesario, añadimos o quitamos un poco más de harina. Untamos un recipiente con mantequilla , en este caso use uno de cristal , y vertemos la mezcla. Mejor que  no tenga mucho grosor. 

Ponemos al horno a 180 º hasta que la parte superior esté algo dorada. Para asegurarnos que el interior no está demasiado húmedo, pinchamos la parte central con un palillo. Podemos espolvorear el pudding con azúcar en polvo, pero hay que  tener en cuenta que la receta ya lleva azúcar. 

Origen de la receta : familiar

No hay comentarios:

Publicar un comentario