martes, 31 de julio de 2018

~ Fideos con sofrito ~ Fideos esquivos ~ Fideos en bicicleta ~

En los libros o recetarios manuscritos de Menorca más antiguos, casi no se encuentran recetas con tomate. Primero,  porque el tomate llegó a Menorca hace relativamente pocos años, y segundo, porque según que recetas, si no eran de repostería y necesitaban las medidas justas, muchas veces ni se anotaban. Esta es una de esas recetas que se pueden hacer perfectamente a ojo. 
Podemos decir, que la pasta era un ingrediente básico dentro de la cocina menorquina desde hace muchos años, al igual que la cocina de otras partes del mundo. Incluso antes de comercializarse, las casas hacían sus propias pastas. 
En Menorca, como ya he dicho en otra entrada, había 6 fábricas, dos en Mahón, una de ellas llamada " La Menorquina " propiedad de Guillermo Pons  ubicada en la plaza España nº4 y con despacho en la plaza de Carmen nº6, una en Villacarlos, una en Alayor " La selecta ", propiedad de Ignacio Fortuny y ubicada en la calle sa bassa rotja, y dos en Ciudadela. La primera en abrirse fue la de Villacarlos y la última en cerrar fue " la selecta " de Alayor.
Algunas pastas , recibian nombres tan curiosos como, estrelleta, pinyonet, cuscussó, meravella, vetetas, o llavor de pebre. 
Hablando de curiosidad en los nombres, después de publicado este post, he recibido numerosos comentarios que me indicaban que este plato también es llamado "fideos esquivos", este nombre, es porque en los tiempos difíciles, los fideos eran pocos en el plato y por lo tanto difíciles de recoger con la cuchara. Con este nombre han sido bastantes personas que han recordado el plato, pero también han salido otros comentarios,  donde llamaban a este plato fideos en bicicleta, me encanta provocar tantos recuerdos a la gente y de paso aprender cosas nuevas sobre los platos que publico.💛💜💚💙♡
Una de las recetas que se hacían por este tiempo, que la producción de tomates es abundante, son estos simples fideos. Fáciles de hacer, sabrosos y con productos de la tierra.
Una receta que está recogida, en el libro de cocina de Jose Borras, gran cocinero, podríamos decir  de los primeros en la restauración en Menorca, y digamos más conocido en los años 60. 
Regentó juntamente con su familia, un famoso hostal llamado " Sevilla " y posteriormente, el no menos conocido, Restaurante Rocamar.  Hoy en día, ya retirado de su oficio, preside la asociación gastronómica y cultural Fra Roger.


martes, 24 de julio de 2018

~ Coca con calabacín ~ 2ª Receta

Verano, tiempo de verduras de temporada, de meriendas y cenas informales, de fiestas patronales y de cocas, tantas variedades de cocas como podamos imaginar o incluso más.
Los que me seguís, sabéis perfectamente que el tema de cocinar con horno me encanta,  muchas de las recetas publicadas son de horno y más aún, son relacionadas con las harinas.
No es la primera coca que publico con calabacín,  esta es diferente a la que tengo publicada .
Probadla os gustará ... 

martes, 17 de julio de 2018

~ Mantecados menorquines ~ 2ª Receta


  Con sólo tres ingredientes se consiguen estas pastas dulces que os van a encantar.
No hace mucho publiqué otra receta de mantecados, pero incluyen un ingrediente extra que los que os enseño hoy no tiene, son las almendras o avellanas molidas. 
En su tiempo, las recetas que incluían estos frutos secos, eran consideradas superiores y por lo tanto eran para ocasiones muy especiales.
En Menorca se hacen unas pastas parecidas , mas que nada por los ingredientes y la textura, los pastissets, aunque estos también llevan yema de huevo. 
Posiblemente, por no decir seguro, son mucho más conocidos en Menorca los pastissets  que los mantecados. Tanto una receta como la otra, pertenecen a la antigua repostería menorquina. Con la misma pasta que los pastissets, se hacen los pastissets rellenos  o el antiguo pastis.
Esta receta, proviene de un antiguo recetario, gentileza de la familia Gelabert Vidal.  
Os animo a  que los probéis.

martes, 10 de julio de 2018

~ Caragolins ~ Siguiendo la tradición por San Cristóbal

Tal día como hoy 10 de julio, se celebra la festividad de San Cristóbal.
En Menorca, es el patrón del pueblo que lleva su nombre o como le llamamos en la isla, Es Migjorn Gran. En este día se bendicen los vehículos ya que este santo también es el patrón de los conductores.
Y como en toda celebración que se precie, la gastronomía juega un papel importante. 
Esta festividad, como muchas otras, va unida por unos platos especiales y concretos, aunque no en todas las poblaciones de la isla, siguen la tradición con estos platos. 
Son tres platos diferentes, patatas al horno con chuletas,coca con albaricoques, y los caracolillos .

martes, 3 de julio de 2018

~ Rodanxes de carbassó as forn ~ Calabacín en rodajas al horno ~


Muchos sabéis , que la mayoría de recetas antiguas que os pongo , son humildes y sin ningún tipo de lujo . Son las recetas de toda la vida , y no por eso han de dejarse de lado  , si no todo lo contrario , ya que con pocos ingredientes , se consiguen platos sabrosos , fáciles y resultones . Pues esta es una de las recetas más simples , que se suelen hacer en Menorca con los calabacines .
Rodajas de calabacín , que con un poco de aceite de oliva , sal ,  pan rallado , ajo y perejil , y obtenemos un primer plato ligero o un acompañamiento , que se sirve tanto frío , como caliente .