martes, 30 de octubre de 2018

~ Coca amb butifarró, ceba, i formatge tendre ~ Coca con butifarrón {butifarra o morcilla}, cebolla, y queso tierno de Menorca ~

Cocas y mas cocas se hacen en la gastronomia de Menorca. 
Dulces saladas, grandes, pequeñas. 
Pues hoy innovamos con una elaboración que lleva productos tradicionales de la isla. 
Queso tierno y butifarrón blanco sobre una base de cebolla. 
¿ Os apetece ?

martes, 23 de octubre de 2018

~ Panellets ~

Los panellets son unos dulces tradicionales que se consumen el día de todos los santos, el 1 de noviembre. Cuentan que los trajeron los árabes, ya que ellos fueron los que introdujeron la almendra en España. 
También se comenta su origen casero y religioso,  pudiéndose datar en el siglo XVIII. 
Los payeses elaboraban este dulce con su propia cosecha de almendras y eran consumidos una vez bendecidos en la iglesia.
Esta tradición de los panellets, comenzó en Barcelona y poco a poco fue extendiéndose a Aragón, Valencia, principado de Andorra y Baleares.
Eran objeto de rifas especialmente en Barcelona, y  exponían los dulces en cafés de la ciudad en mesas muy bien adornadas e iluminadas.
Ya dentro del siglo XIX, con la gran aceptación de las tiendas de dulces, se convierte en un dulce más de pastelería, y se convierte en tradición arraigada. 
En 2002, este dulce obtiene el sello de calidad alimentaria, siendo el primero en obtenerlo en toda Europa.
Originariamente, la receta es con almendras, como un mazapán, hoy en día la mayoría de recetas que encontramos y sobre todo las comercializadas, se les añade patata o boniato como la receta de hoy.

martes, 9 de octubre de 2018

~ Berenjenas dulces con cebollas ~ Albergínies dolces amb cebes ~ Recetas del siglo XIX ~

~ Recuperando recetas olvidadas ~

Hace ya tiempo que estoy con la mosca detrás de la oreja con el tema de las antiguas recetas de berenjenas dulces.
Las más conocidas, son las que se comen rebozadas o fritas sin rebozar, luego regadas con miel.
Hasta ahí bien, pero me llamaban especial atención, las que vienen a continuación. 
Las primeras recetas de este tipo, las vi el el recetario de Fra Roger del siglo XVIII, un recetario de un fraile menorquín, el más antiguo que se conoce en Menorca.
La verdad es que me resistía a hacerlas, mas que nada por lo chocante de que fueran dulces, pero a la vez me sorprendían.
Obviamente no paré de buscar recetas antiguas para poder comparar, y aparecieron bastantes, no sólo parecidas a la que os pongo hoy, si no de otras maneras.
En el  libro de Caty Juan del Corral, -repostería balear-, muestra una receta como la que os presento hoy, llamada berenjenas dulces con cebollas. Otro libro, en este caso de Luis Ripoll, contiene una receta recogida de un manuscrito menorquín del siglo XIX, llamada puding de berenjenas. El libro de José Borrás, también tiene una receta llamada berenjenas dulces bastante parecida a la de hoy. De Re Cibaria de 1923 también tiene una, recogida de un antiguo recetario y escrita de una manera muy antigua, llamada berenjenas dulces, y también con cebollas. Y ya que han sido varias recetas casi iguales las que me he encontrado, allí que me he puesto manos a la obra con ellas.
Hay que decir que esta última receta y como viene siendo normal con los recetarios antiguos, no pone las medidas de los ingredientes. Así que a hacer pruebas se a dicho. 
La verdad es que a sido una verdadera sorpresa, más aún, teniendo en cuenta que si ponemos una cazuela con berenjenas rellenas dulces y una de salada juntas, una al lado de la otra, no podríamos diferenciarlo a simple vista, ¡son prácticamente iguales!. Un trampantojo en toda regla.
La receta pone que se ha de comer tibias o calientes, pero ya os digo yo, que si las probais frías y con unas bolas de helado preferiblemente de vainilla para acompañar y unas almendras fileteadas por encima, además de sorprender, vais a triunfar. 

martes, 2 de octubre de 2018

~ Berenjenas rellenas de gambas ~


Me regalaron unas magníficas berenjenas blancas, una variedad muy fina y delicada. 
Tenía varias ideas para hacer con ellas y me decanté por esta receta inventada y de esta manera, aprovechaba unas gambas peladas que tenía en el congelador.
Otra de esas casualidades de la vida que te llevan a experimentar y casualmente la cosa sale bien. Y es que como dice mi madre - todos los ingredientes eran buenos, tenía que salir bien - 
Para acompañar y seguir con la suavidad de la berenjena, lo acompañe con una cama de salsa bechamel.
Realmente es fantástica la manera de cómo puede salir una idea, sin que tenga nada que ver con lo pensado, la cocina es así.