miércoles, 5 de noviembre de 2025

~ Mel i mantega ~ Miel y mantequilla ~ Receta del siglo XIX ~

~Recuperando recetas perdidas~

 Esta es una receta que estaba en auge hace casi 200 años en la festividad de todos los santos en Menorca
Existen pocos recetarios que contengan esta receta, principalmente por lo antigua que es, hoy en día poca gente mayor de 90 años ni la conoce y recetarios tan antiguos no se conservan en cantidad como para que la receta se acuerde, otro punto importante es que no se hacía en todas las casas ya que parece ser que era en clases medias altas donde se estilaba y sobre todo se las daban a los estudiantes. No era de extrañar ya que los dos ingredientes tienen un alto contenido en nutrientes entre otras cosas.
Repasando antiguas  publicaciones de la época, encuentro una donde pone textualmente ; En Mahón antiguamente tal dia como hoy {dia 1 de noviembre}, la gente que estaba bien, medio señores y todo, comían miel i mantequilla, y añade una poesía que podéis ver en una imagen en la parte inferior de esta publicación.
La manera de elaborar esta receta no tiene ningún misterio según dos recetarios consultados. También me gusta preguntar a personas mayores, en este caso pregunté a cuatro personas de entre 85 y 95 años, la primera aunque sí ha oído hablar de la miel y mantequilla y conoce su elaboración,  dice que en su casa no se estilaba ya que según ella   -esto era para personas adineradas- , otras dos no conocían la receta ni habían oído hablar de ella, la cuarta sí recordó la receta ya que en su casa sí se hacía. Fué a esta cuarta persona a la que pude consultar la única duda que tenía en cuanto a la receta. ¿se usaba mantequilla normal o clarificada?, ninguna de las recetas consultadas lo especificaba.
Me contestó que sin lugar a dudas era la clarificada, no me extrañó ya que 
en muchas recetas de repostería antigua de Menorca se usa la mantequilla clarificada, si usaba la mantequilla normal, al contener suero de leche al calentarla hubiera salpicado, y además con la clarificada se obtiene otro sabor. 
Entonces tuve todos los cabos atados para poder enseñar en el museo de Menorca el día de los difuntos esta antigua receta tradicional hoy en dia ya olvidada.

Necesitamos :

  • 200 gr de miel 
  • 70 gr de mantequilla clarificada
  • pan de hogaza o del que no se rompa al humedecer, cortado a dados. En Menorca se usaba un pan llamado coc
En una cacerola ponemos la miel y la mantequilla a fuego medio para que se vaya unificando mientras removemos. Antes de que empiece a hervir apagamos el fuego y colocamos el pan que lo tendremos cortado a dados del tamaño de un pequeño bocado. Dejamos que se empape el pan y sacamos sobre una bandeja para evitar que se empape demasiado y se rompa. Se sirve tibio aunque también se puede tomar frío, va a gustos.


Bárbara Oliver Siquier


Origen de la receta ; según el recetario de Barbara Soler Siquier y su hija Bárbara Oliver Soler recuperado por Margarita Cursach Segui. Mi agradecimiento también para la señora Isabel Salord, fuente de sabiduría en tantos ámbitos incluida la gastronomía menorquina, también a Marga, Paquita y Agueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario