El plato que os traigo hoy, se aleja mucho de las recetas que se hacen habitualmente en mi isla, pero en este caso, ya me he encargado yo de que se unan las dos culturas, oriental y occidental o más bien mediterránea y oriental.
El origen de este plato, se remonta al siglo V a. C en el sudeste de Asia.
La manera de elaborarse era diferente, se encurtía el pescado crudo con el arroz, de esta manera, se guardaba el pescado fermentado, entre capas de arroz y sal.
Contrariamente a lo que se suele decir, el primer lugar en conocerse, fue en China.
Años después, en el siglo VII d.C, fue introducido en Japón.
No fue hasta el siglo XVIII, cuando se empezó a hacer el sushi que conocemos en nuestros día. El chef Hanaya Yohei, fue el que dejó de utilizar la antigua forma del sushi, y cocinar en la forma actual.
El nombre de el arroz sin condimentar lo llaman gohan. El pescado lo llaman sashimi. La mezcla de vinagre que se utiliza para rociar el arroz, se llama sushizu, y el sushi, es el término que se utiliza para referirse al arroz condimentado con vinagre, azúcar, sal, y guarnecido con pescado y verduras.
El pescado generalmente se pone crudo, en mi caso yo lo he puesto marinado o al vapor ya que en casa no gusta el pescado crudo.
Normalmente suelo publicar recetas típicas de Menorca, pero esto no significa que no me guste probar comidas de otros países si no todo lo contrario.
Cuando se me pone entre ceja y ceja la idea de hacer un plato, no paro hasta conseguir que me salga bien, porque obviamente yo soy como los demás mortales, imperfecta ...
Entre las variantes que pueda haber en el sushi, me he atrevido a incluir dos ingredientes plenamente mediterráneos, el queso tierno de Mahón y nuestra apreciada sobrasada de Menorca.
Los poetas hablan del sushi, como " arte puro, colorido y milenario japonés ". En verdad tienen razón. La visión del sushi acabado, es un espectáculo de color.
De este modo tengo el gusto de enseñaros entre otras variantes diferentes de sushi , ............... el " SUSHI MENORQUIN (*)" al cuál , he añadido dos ingredientes muy nuestros, la sobrasada y el queso tierno D.O Mahón, Menorca .
( (*)Mal llamado sushi menorquin , ya que no lleva pescado.)