lunes, 30 de marzo de 2015

~~ Panecillos con jamón york y queso ~~ Panets amb pernil dolç i formatge ~~

Hoy toca panecillos.
Esta forma se la suelo dar a los que van rellenos con jamón york y queso, así es fácil diferenciarlos.
Normalmente hago pan para toda la semana y lo congelo. Entonces la forma que les doy, es importante para saber diferenciar de qué están rellenos .
Es una receta fácil y vistosa. Aquí los tenéis, espero que os gusten.


martes, 24 de marzo de 2015

~~Freixurat~~Asadura de cordero~~

 El " freixurat " o asadura de cordero, es una receta  muy antigua de la que ya se habla en el libro de 
"Sent Sovi" del siglo XIV.
Dicho plato es uno más de los típicos de Semana Santa en Menorca, o digamos más bien  un plato típico de los más antiguos.
El consumo de cordero en estas fechas aumenta considerablemente. Muchos de los platos que se consumen durante estos días, incluyen esta carne o partes de este animal.
También se le llama " freixura " y podemos encontrar recetas a las cuales se le incluyen patatas. 
En otros sitios de las Baleares, se hace todo frito y se le añaden vegetales y patatas, como en Mallorca, donde se llama " frit mallorquí ".
Esta receta que os enseño hoy es la que e visto hacer en casa desde que tengo memoria.
Recuerdo que la casa se impregnaba del aroma de hinojo silvestre que se le añade al plato y que le da un sabor inigualable.
Normalmente antes de Pascua, en casa como en muchas casas de Menorca, tenían la costumbre de sacrificar un cordero, con el que elaboramo  muchas de las  recetas de estas fechas.
En definitiva otra de nuestras recetas de Pascua por excelencia , está  también a base de cordero, al igual que las " Trunyellas " , o las "Formatjades " publicadas  en el blog.

jueves, 19 de marzo de 2015

~~ Canelons d'espinacs , brossat i gambes ~~ Canelones de espinacas , requesón y gambas ~~

¿ No habéis usado nunca el requesón para hacer unos canelones de espinacas ? pues la verdad es que para mi es la primera vez.
En Italia es  normal hacer canelones de espinacas con lo que ellos llaman " ricotta " o sea, el requesón. Mirando recetas italianas me di cuenta de este detalle, aquí en Menorca solemos usar siempre ( o casi siempre ) el requesón, en recetas dulces como la Greixera de brossat 
Pues ya que había comprado requesón de mis amigos de Finca Son Tema , me propuse además de hacer nuestra tradicional greixera de brossat, algo diferente  esta vez en salado .
Y  estos son  los deliciosos canelones de espinacas y requesón, a los cuales añadí unas gambas peladas que tenía en el congelador. El resultado ha sido para anotar y volver a repetir .

martes, 17 de marzo de 2015

~ Braç de gitano de merenga i conserva de carabassa ~ Brazo de gitano de merengue y confitura de calabaza ~

Los brazos de gitano , admiten miles de combinaciones . Es una de esas recetas donde puedes jugar con colores , texturas , sabores , decoraciones , cada cual más buena o atractiva a la vista . 
Esta es una receta muy básica ya que es el simple " congret " , que hacemos en Menorca de toda la vida o también llamado en otros lugares ; bizcocho genovés , pa de pesic , coca de cuarto etc  . 
Como ya he dicho anteriormente , la receta tanto de la masa como del relleno y adorno , admite multitud de variaciones .
 En cuanto a la  masa , la  que os enseño hoy , está hecha con fécula de patata , muy usada años atrás en Menorca , así como lo era también el uso de almidón para hacer este tipo de pasteles .
La mayor variación que le he dado yo , a sido la de diluir nuestra tan apreciada conserva de calabaza en agua , y así conseguir una textura mucho mas suave y ligera , esta crema la he usado tanto para untar la parte interior ,  como para cubrir la parte exterior . Y si ...., más de uno se ha creído que es yema de huevo .....

 

martes, 10 de marzo de 2015

~~ Faixets de carn ~ Perdius de capellà ~ Fermais de bou ~ Atadillos de carne ~~

~~Recuperando recetas casi olvidadas ~~

Hace días  mi madre me explicaba  que había sido invitada a casa de una amiga para comer, y que había comido unos " feixets " riquísimos !! . A mi, la verdad es que esta palabra  me sonó poco.
 Alguna vez la había oído, pero eran de esas palabras que no utilizo habitualmente.
 Cuando me explico lo que eran, y como estaban hechos me di cuenta que eran " atadillos " o rollitos de carne.
 La palabra " feixets", es una antigua palabra menorquina que hoy en día se usa bastante poco, al menos entre la gente digamos mas joven, si me hubiese hablado de rollitos de carne me hubiera sonado mejor.
Desde  ese día, empecé a buscar información referente a los " faixets " y obviamente siguiendo los pasos indicados por mi madre hice el plato.
Esta  receta pertenece a  la antigua gastronomía menorquina, y también recibe otro nombre muy curioso " Perdius de capellà", cuya traducción al castellano sería, " Perdices de capellán ".
 El libro De Re Cibaria ( 1923 ) de Pedro Ballester , también los nombra de esta manera. Lo describe como lonjitas delgadas de carne  con tocino y sobrasada, atadas con hebra de hilo, que se quita después de la cocción. 
Y efectivamente  se siguen haciendo así. Como en toda receta existen algunas variaciones, el tipo de carne, o el acabado de la salsa, varía entre una y otra receta. He encontrado recetas  con carne de vacuno, ternera y cordero.También la salsa varía entre ellas, dependiendo de lo antigua que sea la receta, lleva menos ingredientes para la salsa, en comparación con las actuales.
Según parece es un plato que se hace en las Baleares,  pero originario de Menorca.
El curioso nombre de " perdius de capellà " podría atribuirse a los frailes y monjes, cuyo significado sería  "comer bien " o también a la frase " perdiz por cabeza " los dos conceptos podrían salir de este nombre ( gracias amigo Pep )
Pero la historia no termina aquí, en el libro de cocina del siglo XVIII ~Art de la cuina ~ de Fra Francesc Roger, ya habla de esta receta , concretamente , en la receta nº 43 " Un plat de fermais de carn de bou ".
Por lo tanto, esta que os presento hoy, es la versión actual  de una receta que se hacia  hace mas de 200 años.
Me alegro un montón de poder usar otra de las palabras menorquinas,  que inevitablemente  estamos sustituyendo por otras mas modernas. Y evidentemente también me alegro de recuperar una receta con historia.


martes, 3 de marzo de 2015

~~~ Ous amb fesols ~~~ Huevos con guisantes ~~~

Este plato , descrito en el libro De Recibaria (1923) , como un plato de  muy antiguo uso en nuestra isla , en su tiempo era un plato de temporada .
Un plato de Cuaresma , integrado plenamente en la gastronomía de nuestra isla .
 En nuestros días , lo podemos preparar cualquier día del año , al tener guisantes a nuestro alcance en todo momento. Se podría incluir en las recetas de panadera ya que también lleva patata