martes, 29 de octubre de 2019

~ Ojos ensangrentados de mozzarella ~

No suelo hacer nada especial para Halloween, en verdad sólo se hacía algo diferente cuando mi hijo era pequeño, se disfrazaba con los amigos y salían juntos de fiesta, pero nunca hicimos nada relacionado con recetas de este tipo. En casa somos más de buñuelos , los  buñuelos tradicionales que hacían nuestras abuelas y nuestras madres, a poder ser acompañados de miel de Menorca o de arrope . Y siempre tenemos presentes los antiguos panets de mort  , pertenecientes a la antigua repostería menorquina , hoy prácticamente perdidos por su escaso valor gastronómico. Y de vez en cuando también me gusta hacer los panellets  .
Pero este año me he decidido a preparar este aperitivo para un taller de cocina.
Simplemente con tres ingredientes y un poco de imaginación a la hora de decorar, se consiguen estos ojos ensangrentados. Una manera divertida entretenida y fácil, de pasar un rato con los niños. Feliz halloween .
  

martes, 22 de octubre de 2019

~ Coquetes de ratjada ~ Rolas de ratjada ~ Raolas de ratjada ~ Buñuelos de raya ~

La raya, uno de esos pescados quizás poco conocido en algunas zonas de España, como me explican mis amigas de Zaragoza.
En Menorca y por lo tanto en el mediterráneo, es un pescado muy común que aparece en muchas  recetas. En el blog tengo un par de ellas, el perol al horno de patata y raya y la antigua receta del pescado con alcaparras  que también se hace con raya, a parte de otros pescados.
Otra manera riquísima y muy fácil de hacer este pescado es frito, simplemente rebozado ligeramente con harina. Y de ahí sale esta otra receta, de las sobras de un dia de raya frita.
Aprovechando este rico pescado se hacen estos ricos buñuelos, llamados en Menorca también coquetes, rolas o raolas y que se hacen con variedad de alimentos sobrantes o con verduras de temporada. Estas son las recetas de este tipo publicadas en el blog ; de escarola , de diente de león ,  de collejas , de garbanzos , de ortigas de mar , entre muchas otras variedades.

  

martes, 15 de octubre de 2019

~ Crema de calabaza especiada con queso semi de Menorca ~ Crema de carbassa, especies i formatge semi de Menorca ~

De nuevo una receta copiada de nuestro amigo Pere....
Y quién no copia alguna vez una receta? Toooodos, efectivamente.
Cuando vamos a su restaurante te explica tan bien lo que comes y cómo está hecho que no puedo hacer de menos que ponerla a la práctica en casa.
No es una simple crema de calabaza, es como si fuera una lasaña en que la crema hace de tapa en la parte superior e inferior y va especiada, en el centro encuentras tropezones de verdura y está acabada con queso semi de Mahón gratinado y semillas de calabaza.
Toda una delicia.
Pruebo la receta, me gusta, la pongo a la práctica en casa y la comparto con todos vosotros .
¿ No creéis que es por una buena causa ?

martes, 8 de octubre de 2019

~ Melocotón en almíbar ~

Que gran invento el almíbar. Este nos permite conservar frutas de temporada sin peligro de que se estropee o que aparezcan microbios dañinos.
Según parece, la palabra almíbar viene de los árabes, la palabra que usan ellos es almaiba que procede del jarabe conseguido del membrillo. Allí empezó todo, haciendo pruebas hasta conseguir este preciado líquido para la conservación de la fruta.
Hoy, aprovechando los melocotones de temporada, vamos a conservarlos para poder tener durante todo el año.

miércoles, 2 de octubre de 2019

~ Gazpacho de sandía ~

Esta es una receta que tenía pendiente hace tiempo. Una de esas recetas simples que un día pruebas con recelo y te sorprenden tanto, que luego te dan ganas de hacerlo en casa en cuanto llegues.
Mi hijo fue el que me dio la idea, ya que hizo este gazpacho para una fiesta y fue un éxito.
Bueno, este reconozco que no salió tan bueno como el suyo pero he de decir que se acabó en un momento.
El acompañamiento es un corazón de queso de Mahón  tipo  quesito .