miércoles, 5 de noviembre de 2025

~ Mel i mantega ~ Miel y mantequilla ~ Receta del siglo XIX ~

~Recuperando recetas perdidas~

 Esta es una receta que estaba en auge hace casi 200 años en la festividad de todos los santos en Menorca
Existen pocos recetarios que contengan esta receta, principalmente por lo antigua que es, hoy en día poca gente mayor de 90 años ni la conoce y recetarios tan antiguos no se conservan en cantidad como para que la receta se acuerde, otro punto importante es que no se hacía en todas las casas ya que parece ser que era en clases medias altas donde se estilaba y sobre todo se las daban a los estudiantes. No era de extrañar ya que los dos ingredientes tienen un alto contenido en nutrientes entre otras cosas.
Repasando antiguas  publicaciones de la época, encuentro una donde pone textualmente ; En Mahón antiguamente tal dia como hoy {dia 1 de noviembre}, la gente que estaba bien, medio señores y todo, comían miel i mantequilla, y añade una poesía que podéis ver en una imagen en la parte inferior de esta publicación.
La manera de elaborar esta receta no tiene ningún misterio según dos recetarios consultados. También me gusta preguntar a personas mayores, en este caso pregunté a cuatro personas de entre 85 y 95 años, la primera aunque sí ha oído hablar de la miel y mantequilla y conoce su elaboración,  dice que en su casa no se estilaba ya que según ella   -esto era para personas adineradas- , otras dos no conocían la receta ni habían oído hablar de ella, la cuarta sí recordó la receta ya que en su casa sí se hacía. Fué a esta cuarta persona a la que pude consultar la única duda que tenía en cuanto a la receta. ¿se usaba mantequilla normal o clarificada?, ninguna de las recetas consultadas lo especificaba.
Me contestó que sin lugar a dudas era la clarificada, no me extrañó ya que 
en muchas recetas de repostería antigua de Menorca se usa la mantequilla clarificada, si usaba la mantequilla normal, al contener suero de leche al calentarla hubiera salpicado, y además con la clarificada se obtiene otro sabor. 
Entonces tuve todos los cabos atados para poder enseñar en el museo de Menorca el día de los difuntos esta antigua receta tradicional hoy en dia ya olvidada.

jueves, 23 de octubre de 2025

~ Pastel salado de nueces, quesos y pasas ~ Altre pastís de altre manera de nous formatges i panses ~ Receta nº 82 de Art de la cuina , Fra Roger siglo XVIII ~


Recuperando recetas olvidadas 
 Nuevamente nos adentramos en las páginas del recetario más antiguo que se conoce de recetas  menorquinas.
Art de la cuina de Francesc Roger Gomila, un fraile franciscano nacido en 1704 en Mahón. Su vida eclesiástica transcurrió entre el convento de San Diego en Alayor donde empezó sus estudios y donde probablemente aprendió a cocinar y el convento de San Francesc en Ciudadela, donde estuvo como padre guardián y cocinero.
Esta receta es la que hice para la 4ª feria del queso Mahón-Menorca, la número 82 , pero el recetario contiene 25 recetas con el ingrediente principal, el queso.
Como podréis ver y medio imaginar, esta elaboración no tiene nada que ver con los pasteles de queso a los que estamos acostumbrados hoy en dia. Así que, poneros en situación para saborear una receta de más de 200 años.

lunes, 1 de septiembre de 2025

~ Mini cocas variadas ~

Durante el verano en Menorca, las meriendas o cenas siempre van acompañados de las tradicionales cocas saladas menorquinas. 
Tenemos una gran variedad de ellas; la de pimientos asados , la de sofrito ,  la de tomates , la de níscalos , las de invitar , la de berenjenas , la de atún , la de espinacasla de acelgasla de escalivadala de carne y sobrasada, o  la de arenques entre las más tradicionales, aunque encontramos más variedades que a lo largo de los años se han ido innovando y también las tenéis publicadas. En verdad, diría que Menorca con sus cocas, no tiene que envidiar nada a Italia con sus pizzas.
A partir de la misma masa de las cocas que os he ido relatando y desde las cuales clicando sobre los nombres os lleva a la receta, pensé en hacer algunas variedades diferentes, en tamaño de bocado usando productos de plena temporada como puedan ser la berenjena, el calabacín, los higos y el tomate, esta última receta ya más tradicional. 
Espero que os gusten tanto como a nosotros, en casa las disfrutamos muchísimo.

jueves, 7 de agosto de 2025

~ Ensalada de berenjena asada con vinagreta de menta ~

 Me encanta poder aprovechar los productos de temporada y ofreceros la receta. Esta vez el producto estrella es la berenjena. 
En esta ocasión una ensalada delicada ligera  y sabrosa 
Os animo a probarla e incluso si tenéis mucha producción de berenjenas las podéis congelar asadas sin pelar y así las podéis usar en diferentes elaboraciones.

miércoles, 30 de julio de 2025

~Espaguetis de calabacín con mejillones~

Otra receta con calabacines, una de las tantas que tengo en el blog.
Una receta para hacer en un momento y que os gustará seguro.
La combinación es perfecta, también lo podéis hacer en lugar de mejillones con almejas o gambas por ejemplo, a gusto de cada uno. 

martes, 10 de junio de 2025

~ Calabacín estilo pizza ~

 Ya hace años que hago esta receta al menos una vez, durante la temporada de calabacines. La llamé al estilo pizza ya que lleva ingredientes que se usan para hacer pizza como el queso mozzarella y su montaje es parecido con la diferencia que no lleva masa de harina, los calabacines hacen de base y luego se repiten en capas para formar un bocado más ligero al no contener harina. 

martes, 13 de mayo de 2025

~ Arroz con pulpo ~

Para esta receta usé las sobras del pulpo con cebolla que hice hace unos días, esta es la base principal para hacer este arroz preparado en cazuela. No necesita más ingredientes prácticamente, ya que de la manera que está hecho este pulpo con cebollas, conserva todo el sabor y añadiendo arroz y agua resulta un plato muy sabroso.

jueves, 1 de mayo de 2025

~ Pan integral de payés ~

 Hacía mucho tiempo que no me ponía a hacer pan. Es una tarea que me encanta, casi siempre tenemos en casa pan casero ya que ahora lo hace mi marido, pero me hacía mucha ilusión hacerlo yo. Y me puse a hacer el tradicional de payés   pero esta vez integral. No todas las harinas que se comercializan son iguales es verdad, pero si tenéis ocasión de comprar una harina de calidad os lo recomiendo mucho. 
El ver una imagen no es la seguridad de que el pan sea bueno, pero tendréis que creerme cuando os digo que está delicioso, el aroma, la textura y el poder comerlo de un día para otro y que esté casi perfecto es algo más que una garantía. Bueno yo tengo un plus, mi horno de leña, pero el el horno eléctrico queda genial. 
 

miércoles, 23 de abril de 2025

~ Limones rellenos con crema y merengue ~

Una nueva receta de aprovechamiento para la temporada de limones,
sencilla, delicada y con muchas propiedades que nos da el limón. 
Nos servimos del limón vacío para usarlo como envase, y lo rellenamos con crema de limón y merengue. 

jueves, 10 de abril de 2025

~ Rubiols de espàrrecs amb beixamel ~ Empanadillas de espárragos con bechamel ~

Cada año suelo hacer las mismas recetas cuando es temporada de espárragos, las menorquinas más tradicionales son el oliaigo amb espàrrecs o la tortilla  y también tengo publicadas en el blog otras como el arroz con verduras de temporada el risotto  las coquetes o la sopa . Este año he querido hacer algo diferente a lo que suelo hacer normalmente, estos rubiols son una muestra de las novedades de este año, pero tengo más pendientes de publicar.